viernes, 28 de septiembre de 2018

Criterios de divisibilidad


En el curso anterior creasteis una imagen interactiva con Genial.ly en la que recogisteis los criterios de divisibilidad del 2, 3, 6, 9 y 10. Ahora lo ampliaremos con nuevos criterios.

Comenzaréis añadiendo el criterio de divisibilidad del 6, para ello haréis lo siguiente:
  1. Acceder a vuestra cuenta Genial.ly.
  2. Editar la imagen interactiva que contiene vuestro trabajo.
  3. Añadir el criterio del 6, manteniendo el mismo diseño y animaciones.
  4. Copiar el enlace.
  5. Entrar en Edmodo  en la asignación que hay para esta actividad y entregarla añadiendo el enlace a vuestro trabajo.
Enlaces a vuestros trabajos:

ANA - CRISTINA - ALEJANDRO - XUAN - ALEXIS - AITANA - HUGO - ARIADNA


ROSARIO - PATRICIA - ÉRIKA - ESTHER - OLAYA - PELAYO - SANTIAGO - AARÓN

ILLÁN - NOA - REBECA - ELENA - NICOLÁS - ÍKER - SERGIO - NOELIA - SALMA

jueves, 27 de septiembre de 2018

Recursos 6º: Unidad 2


Recursos para practicar los contenidos a trabajar en la unidad 2 de cada área. Para acceder a ellos simplemente calca en la carpeta a la que quieras acceder.






viernes, 21 de septiembre de 2018

Crea tu mapa físico de Europa

En la unidad 1 de Sociales estáis conociendo el medio físico de Europa.


Para facilitar la localización de los diferentes elementos que lo componen os propongo como tarea la realización de un mapa con MAPS que tenga las siguientes características:

  • Nombre del mapa: MI MAPA FÍSICO DE EUROPA.
  • Compártelo con el profe.
  • Añade las siguientes capas:
    • Unidades de relieve: señala con la herramienta forma las zonas que corresponden a los diferentes sistemas montañosos y la Gran Llanura. (color marrón para la zona).
    • Lagos de Europa: Localiza y pon un señalizador en los principales lagos europeos. (color azul)
    • Ríos de la vertiente ártica: Localiza los principales ríos de esta vertiente y coloca un señalizador. (color amarillo)
    • Ríos de la vertiente atlántica: Localiza los principales ríos de esta vertiente y coloca un señalizador. (color verde)
    • Ríos de la vertiente mediterránea: Localiza los principales ríos de esta vertiente y coloca un señalizador. (color rojo)
    • Ríos de la vertiente del Mar Negro: Localiza los principales ríos de esta vertiente y coloca un señalizador. (color morado)
    • Ríos de la vertiente del Mar Caspio: Localiza los principales ríos de esta vertiente y coloca un señalizador. (color naranja)

jueves, 13 de septiembre de 2018

Actividad de comunicación oral: Investigamos lenguas del mundo


En esta primera actividad de comunicación oral habéis estado investigando el origen, características y algunos otros datos destacados de seis de las lenguas más habladas en el mundo, para después realizar una pequeña exposición oral a vuestras/os compañeras/os.

En el siguiente tablero de vídeos están vuestros trabajos, ahora toca verlos con atención. aprender sobre el ruso, el francés, el alemán..., y también, detectar errores en los vídeos para comentarlos en clase y conseguir que en próximas actividades haya menos.

(PASSWORD: lloreu56)

lunes, 10 de septiembre de 2018

Reto 1: Un juego con dos personajes y un objeto



Primer reto Scratch de este nuevo curso, en esta ocasión vais a crear un juego en el que un personaje intenta recoger objetos y además debe escapar de otro que intenta atraparlo.

Este vídeo os muestra un ejemplo que he elaborado y que muestra la dinámica del juego que debéis intentar construir.



PRIMERA FASE
Objetivo: Planear la aventura.
  • Elegir qué persones vais a usar y el escenario.
  • Decidir el objeto que recogerá el/la protagonista.
  • Establecer un sistema de puntuación.
  • Planear los mensajes que se mostrarán cuando el personaje que persigue atrape al otro.
  • Diseñar la pantalla de final de juego.
  • Podéis introducir nuevas posibilidades que os parezca que van a enriquecer el juego:
    • Recoger objetos positivos y negativos.
    • Establecer cuando acaba el juego.
    • Acelerar la velocidad del que persigue según se van recogiendo objetos.
    • Etc...

SEGUNDA FASE
Objetivo: Programar el juego, teniendo en cuenta que:

  • El personaje principal debe moverse con el teclado.
  • El personaje que persigue se moverá un paso y apuntará hacia el principal con objeto de atraparlo para lo cual os ayudaréis del bloque de sensores "¿Tocando?".
  • Los objetos a recoger por el protagonista aparecerán en posiciones al azar. recordad que los valores de la pantalla de Scratch son los siguientes:


  • Programar la variable y el sistema de puntuación.
  • Cuando el personaje principal es atrapado deben desaparecer todos los  personajes y objetos  (incluido el marcador) y cambiar a una pantalla de JUEGO FINALIZADO / GAME OVER.

TERCERA FASE
Objetivo: Finalizar y compartir el juego:

  • Probar bien el juego y todas sus posibilidades, asegurándoos de que todo funciona bien.
  • Comprobar que la ortografía es correcta.
  • Elegir un buen título para vuestro juego.
  • Escribir las instrucciones del juego.
  • Compartir el juego y enviar el enlace al profe.

Recursos 6º: unidad 1


Recursos para practicar los contenidos a trabajar en la unidad 1 de cada área. Para acceder a ellos simplemente calca en la carpeta a la que quieras acceder.






lunes, 3 de septiembre de 2018

Productos Scratch


En los siguientes enlaces podéis ir viendo vuestras producciones realizadas con Scratch durante el periodo de vacaciones, descubriréis cosas realmente alucinantes:

HISTORIAS:

NAVES:
ILLÁNADAM - ANA - REBECA - SALMA

MOLINOS DE VIENTO:
ILLÁN - ANA - XUAN - NOA - GUILLERMO (5º A) - PELAYO - OLAYA - AINARA 

HUGO - SALMA - REBECA - CRISTINA - AARÓN - AITANA - ALEXIS - SERGIO

MAPA DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
SALMA

GUÍA TURÍSTICA DE GIJÓN:
SALMA